![]()
Drones, Multicópteros, Helicópteros RC
|
ENLACES MAS VISITADOS:
![]()
Proceso de pedidos:
1 a 3 días
Envíos por Nacex Urgente
¿Conoces nuestra nueva
Revista Online?
Puedes suscribirte gratuitamente...
|
![]()
Actualmente (25-10-2015) hay 4 modelos:
- Q500 Typhoon: es la primera versión, actualmente ya no está en producción, no lo vereis ya en la página de Yuneec.com
- Q500+ Typhoon: evolución del anterior, con mayor pantalla de emisora y una cámara superior, la CG02+. Yuneec ofrece a los usuarios del primer modelo cambiar cámara y emisora para actualizarlo al Plus.
- Q500 4K Typhoon: Mismo aparato, pero en diferente color de fuselaje (negro abajo, gris metal arriba), y provisto de una potente cámara de 4K.
- Q500 Typhoon G: idéntico al 4K, pero se suministra sin cámara, y con gimbal para GoPro Hero 3 ó 4 (no incluida)
Estos son exáctamente los nombres de los modelos, no existen mas (al menos de momento), todas las denominaciones como "PRO", "V2", "FPV", etc, no son usadas por Yuneec, podemos ver que algunos vendedores las usan para que parezca que venden algo diferente, pero no es así.
"RTF" indica "Listo para volar", y aunque tampoco es una denominación oficial, puede indicar que viene completo para volar con emisora y batería, cosa que todos los modelos de Yuneec incluyen hasta el momento.
Puedes ver los diferentes modelos y sus características, con mas detalle, aquí (Futurhobby es centro oficial aprobado por Yuneec)
El alcance de la emisora es de, teóricamente, cerca de 2000m, pero lógicamente para poderlo controlar a mayor distancia de la que lo vemos, hemos de guiarnos por la imagen de la cámara que nos llega a la pantalla de la emisora.
El alcance de la señal de vídeo es, dependiendo de varios factores, entre unos 400 y 500m. máximo. Aunque si no tenemos experiencia en vuelo RC pueda parecer poco, es en realidad mucho, pues a simple vista no vamos a ver el Typhoon a mas de unos 200-300m, y eso con muy buena vista!
Todos los Yuneec vendidos en Europa tienen un firmware que limita la potencia de emisión de vídeo a 25mw., ya que es lo máximo que se permite legalmente para este uso. Los firmware americanos (FCC) no tienen estas limitaciones, pudiéndose llegar a mucha mayor distancia de recepción de vídeo. Modelos de otras marcas vienen con firmwares no adecuados para la Unión Européa, pero su uso puede ser ilegal.
Está limitado por su firmware a una altura máxima de vuelo de 120m., altura máxima legal permitida en España y prácticamente toda Europa. Esta limitación puede ser cambiada por el usuario mediante el software de configuración Q500 GUI, pero tengamos en cuenta que volando a mas altura podemos incurrir en delito de imprudencia temeraria y poner en peligro la vida de otras personas!!
Si, si tienes la paciencia necesaria para leer unas instrucciones con atención y comprender los primeros procedimientos explicados en ellas y en nuestros vídeo tutoriales.
El Q500 es un dron de iniciación, el más fácil de manejar ahora mismo en el mercado, pero como todo aparato que vuela, requiere un cierto grado de habilidad, conocimiento y sobre todo SENTIDO COMUN, los drones pueden llegar a ser peligrosos si se manejan de forma inconsciente.
Si nunca has manejado nada de radio control, una buena opción es añadir a tu carro de compra un pequeño multicóptero o cuadricóptero "de los de andar por casa", ya que aún siendo mas difícil de manejar que el Q500, te ayudará muchísimo a manejarlo mejor y a evitar accidentes por errores de pilotaje.
Tienes mucha información de cómo iniciarte en el mundo de los drones en este enlace.
El gimbal corrije automáticamente los movimientos de inclinación, cabecéo y giro de la cámara, al tiempo que el piloto puede mover remotamente desde la emisora la cámara arriba o abajo, desde la horizontal hasta la cenital (enfocando hacia el suelo a -90º).
En la emisora hay dos botones, con iconos de cámara de foto y de vídeo respectivamente, presionándolos brevemente podemos empezar y finalizar grabación de vídeo, o tomar fotos.
Desde la pantalla de la emisora, presionando en el nº que sale arriba a la izquierda, puedo cambiar también el nº de frames por segundo, entre 3 valores: 40, 50 y 60fps.
En un nuevo firmware para la emisora ST10+, habrá la posibilidad de variar desde la pantalla táctil algunos importantes parámetros de la cámara, como el balance de blancos, ISO, etc, este firmware estará listo en poco tiempo, esperamos.
- ¿Para qué sirve la ranura para tarjeta micro-SD que hay bajo la batería de la emisora de los Q500 Typhoon?
Tiene varios usos, en primer lugar sirve para actualizar el firmware de las emisoras ST-10 y ST-10+: ponemos el archivo de firmware en una tarjeta, introducimos ésta en su ranura, conectamos la emisora y seguimos los pasos de las instrucciones de la actualización.
Pero también tiene usos que hacen a este cuadricóptero único: simplemente colocando una tarjeta micro sd formateada en la ranura, vamos a tener allí una carpeta llamada "FPV video" donde se van a ir grabando, en baja calidad pero todavía bien visibles,todos los vídeos que grabemos con la cámara del dron.
Por otro lado, podremos ver un archivo Excel donde se van acumulado todos los datos de telemetría durante el vuelo, desde coordenadas gps del Typhoon, hasta voltajes, nº de gps recibidos, modo de vuelo y varios parámetros muy útiles para comprender lo que sucede a lo largo de cada vuelo.
| ||||||||||||||||||||||||||
|
|